Puede que te estés preguntando ¿Qué le lleva a una persona a ponerse en manos de un especialista Ayurveda? Cuando una persona emprende su camino de búsqueda es porque una alarma se activó en su camino vital. Habitualmente, la persona está experimentando algún desequilibrio que Ayurveda puede ayudarle a identificar mediante un proceso para volver al equilibrio.
Los caminos son muchos, tantos como personas y sus múltiples circunstancias. En alguna ocasión te he comentado ya como Ayurveda llegó a mi vida. Mi primer contacto con Ayurveda fue gracias a la aparición de una artritis reumatoide que me afectaba gravemente en la movilidad de mis manos. Con el conocimiento Ayurveda conseguí resolverlo de manera definitiva. Hoy puedo decir “gracias” porque me aportó un magnífico aprendizaje y me mostró el Ayurveda como opción natural para restablecer el equilibrio en mi vida.
Esta práctica milenaria se ha utilizado durante siglos para tratar desequilibrios físicos, emocionales, mentales e incluso trascendentes. En este post te voy a compartir cuáles son los motivos principales que pueden llevar a una persona a iniciar un proceso Ayurveda para re-establecer su equilibrio interno:
1. Recuperar la salud a nivel físico
Cuando una persona padece una dolencia o enfermedad, volver a recuperar la salud se convierten en el principal asunto a resolver y en el eje prioritario de todas sus acciones. La consulta Ayurveda puede ayudar a identificar cualquier desequilibrio subyacente en el cuerpo y brindar orientación sobre cómo abordarlos a través de la alimentación, cambios en el estilo de vida, plantas medicinales y otros remedios naturales. Puedes obtener alguna idea de cómo organizar tu alimentación siguiendo algunas de las pautas que te comparto en este POST.
2. Recuperar un estado de ánimo saludable.
Muchas personas se acercan a iniciar un proceso Ayurveda porque a menudo entran en desánimo, falta de alegría o cierto grado de ansiedad. Puede ocurrir que cualquier situación de su vid les haya generado un desequilibrio emocional que no saben gestionar. En este caso, con un proceso Ayurveda, la persona recibe orientación para identificar cualquier desequilibrio emocional subyacente que pueda estar causando estrés o patrones de pensamiento negativos, y brindar asesoramiento sobre cómo gestionarlos a través de la meditación, el yoga, los ejercicios de respiración u otras técnicas de relajación.
3. Recuperar la claridad mental y una mayor positividad del pensamiento
En ocasiones, la persona atraviesa por períodos de mayor movimiento mental que a su vez redunda en mayor estrés o pasa por una situación de estrés que genera un mayor movimiento mental. Una constante nube de pensamientos, a menudo negativos, y que incluso van en detrimento de la propia autoestima pueden convertirse una gran fuente de sufrimiento. La persona que se percata de ello, y desea ponerle solución, se acerca al Ayurveda con el fin de obtener una mayor claridad mental y un mejor enfoque. Una consulta ayurvédica puede proporcionar información sobre las opciones de estilo de vida o prácticas de meditación que lo ayudarán a ganar en positividad y claridad mental así como mejorar su propia fortaleza interna y autoestima.
4. Reconectar con el sentido y el disfrute de la vida
Cuando la persona está desconecta de su Ser, del sentido de su existencia, del motivo para despertar cada mañana, la vida le puede suponer un reto constante. Ayurveda como enfoque holístico del desarrollo espiritual, puede ayudarlo a encontrar el significado de la vida, descubrir su misión y ayudarle a recolectar con la alegría y la satisfacción internas. Ayurveda nos anima a desconectarnos del mundo físico y conectarnos con nuestro yo espiritual para que podamos experimentar el verdadero bienestar descubriendo los secretos de la salud y bellezas verdaderas. Ayurveda nos enseña cómo vivir en armonía con la naturaleza y nuestro entorno, permitiéndonos reconocer la interconexión de todas las cosas. Con su profundo conocimiento del cuerpo y la mente humanos, proporciona orientación sobre cómo vivir una vida plena, llena de propósito y equilibrio. Ayurveda nos ayuda en nuestro viaje hacia el crecimiento espiritual al brindarnos herramientas como la meditación, el yoga, la alimentación, la terapia de masajes, los remedios a base de plantas y todos sus recursos que pueden ayudarnos a lograr una sensación de paz y satisfacción.
Y recuerda que si quieres saber más…
Puedes encontrar más información acerca del Ayurveda, la alimentación Ayurveda, los hábitos Ayurveda o el Yoga Ayurvédico en mis posts anteriores. Si te subscribes en la web recibirás e-book de regalo para averiguar tu dosha y suscribiéndote a mi canal de YouTube, Instagram o TikTok estarás al día de todos los vídeos y directos en los que comparto todo lo que conozco sobre la medicina Ayurveda, mis “Ayurveda recetas” y diversos materiales sobre las diferentes terapias manuales Ayurveda.
Si quieres aprender y saber de todo sobre «qué es Ayurveda» ¡suscríbete!
Namaste 🙏🌸😊
Autora: Minerva Tejero – Especialista en Consultas Ayurveda, Talleres y Formaciones Ayurveda, Yoga Ayurvédico, Mindfulness y Ayurveda para la Muje