Si hay algo que muchos hemos echado de menos en estos tiempos retadores es el contacto con el otro, el sentir el abrazo del otro. Y es que está demostrado que nuestro Ser esencial necesita el tacto como el propio alimento. Por eso, hoy quiero compartiros una rutina Ayurveda (Dinacharya) que se ha vuelto esencial en mi vida. Recrear en mi propia casa un momento y un espacio para realizarme un Automasaje Ayurveda al finalizar el día con aceite de sésamo.
Realizo esta rutina que se ha vuelto sagrada para mí, después de la ducha y antes de la cena. Es un tiempo que he marcado como sagrado y organizo mi día en función de que pueda dedicarme esos minutos al finalizar la jornada y que me resulta gratamente reparador después de impartir mis sesiones de Yoga Ayurveda.
Te explico brevemente cada uno de los pasos para que puedas aplicarlo como hábito regular, de una forma sencilla para que forme parte de tu propia rutina Ayurveda para este otoño.
- Comienza desde los pies hacia la cabeza.
- Realiza el automasaje en pases (unos diez círculos en el sentido de las agujas del reloj).
- Masajea por tramos de extremidad (pies, tobillos, pantorrillas, muslos, muñecas, etc.).
- Presiona los puntos marma asociados unos segundos.
- Termina con auto masaje facial del rostro aplicándome una mezcla de mis aceites esenciales…
- Disfruta de la plenitud que experimento por unos instantes.
¡Tan sólo me lleva 10 minutos!
Con esta rutina sencilla:
- Termino el día más relajada y libero todas las tensiones del día favoreciendo mi sueño.
- Aumento sutilmente mi temperatura corporal (si tienes exceso de Pitta puedes sustituir el aceite de sésamo por aceite de almendras, oliva o de coco).
- Tonifico mis músculos y articulaciones, lo cuál me resulta muy restaurativo después de la práctica, de la impartición de las clases de Yoga.
- Gracias al aceite de sésamo mi piel y mis tejidos internos se fortalecen y por lo tanto mi estructura de sostén interna.
- Activo mi articulación, favoreciendo la irrigación de todas las partes de mi cuerpo llevando nutrientes a cada rincón de mi organismo.
- Potencio mi sistema inmunológico.
- Ayudo a mi cuerpo a eliminar toxinas.
- Aumento la elasticidad de mis músculos y por lo tanto mi flexibilidad.
El próximo sábado 18 de Noviembre comenzamos una serie de talleres “Ayurveda Sadhana” para integrar la práctica Ayurveda en nuestras vidas compartiendo una gran cantidad de prácticas saludables sumamente interesantes. Si te apetece participar puedes contactarme directamente. Además, si te apuntas antes del 1 de Noviembre recibirás una clase semanal de Yoga Ayurveda para completar tu Sadhana.
Y recuerda que si quieres saber más…
Puedes encontrar más información acerca del Ayurveda, la alimentación Ayurveda, los hábitos Ayurveda o el Yoga Ayurvédico en mis posts anteriores. Si te subscribes en la web recibirás e-book de regalo para averiguar tu dosha. Y suscribiéndote a mi canal de YouTube estarás al día de todos los vídeos en los que compartiré todo lo que conozco sobre la medicina Ayurveda, mis “Ayurveda recetas” y diversos materiales sobre las diferentes terapias manuales Ayurveda.
Si quieres aprender y saber de todo sobre «qué es Ayurveda» ¡suscríbete!
Namaste
Autora: Minerva Tejero – Especialista en Consultas Ayurveda, Talleres y Formaciones Ayurveda, Yoga Ayurvédico, Mindfulness y Ayurveda para la Mujer