“Mezcladas andan las cosas: junto a las ortigas nacen las rosas”.

Próximas a los espacios donde se percibe el frescor, la sombra y una mínima humedad nos abren los caminos entre los bosques frondosos y a pesar de no ser muy estimadas esconden tesoros maravillosos.

La ortiga se muestra exultante en primavera y siempre agresiva. Se defiende con rudeza, hiriendo a quién se le acerca, mostrando una explosión de enrojecimiento.

Restauradora del hierro en el organismo

Todo en ella nos habla de su efecto equilibrante de Pitta (puedes conocer algo más sobre este dosha en mi último post): su verde clorofila, su sabor amargo, sus flavonoides y su riqueza en minerales (especialmente el hierro). Cuando la alegría decae, aparece la rabia y nos puede el cansancio puede que se deba a nuestra falta de hierro, la ortiga nos recuerda quienes somos.

La ortiga nos ayudará aumentando nuestras reservas de hierro recuperando el magnetismo de Pitta en equilibrio. Deberás tomarla con regularidad si es que la necesitas. Puedes hacerlo en un batido por ejemplo, rompiendo su fibra mediante una ligera cocción al vapor para que conserve todas sus vitaminas. También puedes integrarla como acompañamiento de cualquiera de mis recetas ayurveda como parte de una alimentación consciente y saludable.

Gran depuradora de toxemia

Cuando necesitamos depurar y observamos rojeces en las articulaciones por cúmulo de toxemia, la ortiga nos ayuda a soltar la ira y depurar el hígado para que todo el organismo se limpie. Puedes tomarla, por ejemplo, en infusión como un gran depurativo del “ama” acumulado (toxemia mental y física). ¡Buen complemento de tu práctica de Yoga Ayurveda!.

Fortalecedora del sistema inmune

Defensora con fiereza de sí misma nos recuerda nuestra propia fortaleza, nuestra autoestima, fortaleciendo nuestras defensas y por lo tanto respuesta inmune. Podrás tomarla en sus múltiples modalidades durante los meses previos a la emisión del polen, para prevenir las típicas alergias reaccionales de Pitta. Te ayudará a soltar, con el tiempo, algo que quedó enredado en el corazón. Aprovecha tus sesiones de mindfulness y atención plena para soltar…

Si quieres profundizar más en el arte de las plantas, el poder de los minerales y en definitiva conectar con el “poder sanador de las mujeres”, recuerda que quedan pocos días para que finalice la inscripción especial al mini-retiro “La Mujer Alquímica”, hoy ya se ha ocupado otra plaza. Para más información puedes ponerte en contacto directamente conmigo o pinchar directamente AQUÍ.

¿Quieres saber más?

Puedes encontrar más información acerca del poder del ayurveda o alimentación ayurveda, en mis posts anteriores. ¡Ah! Y suscríbete en la web y a mi canal de YouTube donde colgaré todo lo que conozco sobre la medicina ayurveda, mis “ayurveda recetas” y diversos materiales sobre las diferentes terapias manuales ayurveda.

Si quieres aprender y saber de todo sobre «qué es Ayurveda» ¡suscríbete!

Namaste

Autora: Minerva Tejero – Especialista en Consultas Ayurveda, Talleres y Formaciones Ayurveda, Yoga Ayurvédico, Mindfulness y Ayurveda para la Mujer.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad