Como ya habrás descubierto a lo largo de las diferentes publicaciones de este blog, Ayurveda utiliza diferentes formas de acompañar a la persona para resolver los desequilibrios de sus doshas. En el artículo de hoy voy a compartirte como Ayurveda utiliza la Aromaterapia y los Aceites esenciales precisamente para devolver el equilibrio.
El Ayurveda y los aromas
Ayurveda utiliza las propiedades de los aceites esenciales como tratamiento. A través de los aromas facilita la activación del sentido del olfato induciendo a cambios en los estados emocionales. Podrás profundizar en este aspecto en el artículo anterior.
Cómo se utiliza la aromaterapia en Ayurveda
- Una forma de facilitar un re-equilibrio de dosha en un paciente es utilizando los Aceites Esenciales durante una sesión de masaje Ayurveda o un masaje Abhyanga.
- Otra forma de tratamiento de ciertos desequilibrios en los Dosha puede ser en la preparación ambientadores para la meditación.
- La localización de un preparado a base de Aceites Esenciales sobre los puntos marma a equilibrar.
- Elaborando cremas y ungüentos que faciliten la penetración de estos Aceites Esenciales para facilitar su acción terapéutica.
En este principio se basa la aromaterapia, un tratamiento natural reconocido por el Ayurveda y que se fundamenta en el uso de las esencias aromáticas de plantas y flores con fines curativos. Según sostiene la aromaterapia, se puede actuar sobre las emociones y la mente utilizando aromas que estimulen el sentido del olfato.
Aspectos a tener en cuenta en los aceites escenciales Ayurveda
- Los aceites y cada aroma tiene una cualidad diferente que contribuye a equilibrar cada dosha y las necesidades de cada persona.
- Según Ayurveda los aromas y las propiedades de los aceites esenciales son muy sutiles. Contienen toda la información química y bioenergética de la planta y llegan directamente a nuestra mente a través de neurotransmisores. Todo ello implica que podemos intervenir desde el plano físico influyendo también en el mental.
- Cuando utilicemos los aceites por vía tópica, es muy importante saber que la mayoría deben ser diluidos antes de ser utilizados.
- También es importante que no entren en contacto con mucosas, ojos y demás zonas sensibles en el cuerpo.
- Y aunque son sustancias naturales, no significa que sean inocuas y su aplicación puede conllevar contraindicaciones como es en el caso de aplicación en bebés o embarazadas.
Según la necesidad de cada persona, las propiedades de cada aceite y el modo de empleo, se recomienda mezclar algunos aceites con agua en un difusor o spray como ambientador, inhalarlos directamente o mezclarlos con un aceite vegetal base para aplicar directamente en piel.
Si te gusta el mundo de los aromas y quieres profundizar en el mundo de los aceites esenciales puedes acceder a la formación de “Aromaterapia Ayurveda: La Ruta de las Esencias”, dispones AQUÍ de toda la información o puedes contactarme directamente.
Y recuerda que si quieres saber más…
Puedes encontrar más información acerca del Ayurveda, la alimentación Ayurveda, los hábitos Ayurveda o el Yoga Ayurvédico en mis posts anteriores. Si te subscribes en la web recibirás e-book de regalo para averiguar tu dosha. Y suscribiéndote a mi canal de YouTube estarás al día de todos los vídeos en los que compartiré todo lo que conozco sobre la medicina Ayurveda, mis “Ayurveda recetas” y diversos materiales sobre las diferentes terapias manuales Ayurveda.
Si quieres aprender y saber de todo sobre «qué es Ayurveda» ¡suscríbete!
Namaste
Autora: Minerva Tejero – Especialista en Consultas Ayurveda, Talleres y Formaciones Ayurveda, Yoga Ayurvédico, Mindfulness y Ayurveda para la Mujer